


El tatuaje es una herida y hay que cuidarlo como tal.
Lo primero y más importante es no tocar nunca el tatuaje con las manos sucias.
Para el resultado final del tatuaje es tan importante el trabajo del tatuador como el cuidado posterior de la persona que lo va a llevar.
Después de dos horas retirar el film colocado por el tatuador.
Los ocho primeros días lavaremos el tatuaje con la mano cuidadosamente con agua tibia y jabón neutro o antiséptico (Lagarto), no frotar con esponjas o similar. Si queremos secar emplearemos papel de cocina, nunca arrastrando siempre con pequeños toquecitos.Una vez seco dar una fina capa de Bepanthol.
Repetiremos este procedimiento tres veces al día.
Siempre que se pueda llevarlo al descubierto, no tapar salvo que sea imprescindible. Las dos o tres primeras noches podemos cubrir el tatuaje con film para no rozarlo con las sábanas. Hemos de evitar llevar ropa muy ajustada sobre el tatuaje o que nos pueda dejar fibras o pelusas, en caso de no ser posible cubriremos el tatuaje con film.
Al 4 o 5 día empezara el tatuaje como a pelarse y se cubrirá con un piel muy finita, es normal, no arrancar las pieles ni rascar el tatuaje.
El tatuaje debe de estar siempre hidratado, nunca dejar que se seque, cada dos o tres horas es conveniente volver a dar Bepanthol.
Después de los ocho primeros días y hasta que cumpla el mes aplicaremos Bepanthol dos veces al día para rehidratar el tatuaje y favorecer la cicatrización.
No aplicar Agua Oxigenada, Betadine o Vaselina…
No aplicar sobre el tatuaje colonias, maquillajes o toallitas húmedas durante la cicatrización.
No exponer el tatuaje al sol durante el primer mes. Después proteger siempre con cremas fotoprotectoras.
No bañarse en piscinas o en el mar durante el primer mes.
Evitar tomar alcohol y vasodilatadores (aspirinas, café) 24-48 horas antes y despúes de la realización del tatuaje.




¿HAY QUE REPASAR EL TATUAJE?
Pasado un mes, si se presenta alguna imperfección que no sea resultado de una mala cura, se debe visitar al tatuador, para una revisión y ver si es conveniente un repaso.

¿ES NORMAL QUE MI TATUAJE SE PELE O SALGAN COSTRAS?
Que el tatuaje se pele si es normal puesto que la piel se va a ir regenerando. Nunca tenemos que arrancar ni fortar esas pieles.Lo que no es normal es que salgan costras, suele indicar que hemos cuidado mal el tatuaje.Si tienes cualquier duda lo mejor es ponerte en contacto con tu tatuador.

¿ES NORMAL QUE LOS PRIMEROS DÍAS EL TATUAJE EXPULSE TINTA?
Durante los primeros días la piel expulsará tinta. También es normal que los colores vayan aclarando.

¿PUEDO TAPARME UNA CICATRIZ O ESTRÍA?
Si la cicatriz tiene años y no tiene hendiduras sí. Si no es una señal leve y no se ha regenerado bien la piel la tinta no se absorverá correctamente afectando al acabado.

¿SE PUEDE TAPAR UN TATUAJE CON OTRO?
Esta técnica se llama COVER-UP. El acabado del tatuaje en la piel es similar al de la acuarela, las tintas son transparentes y se superponen, sólo la tinta negra tapa todas las demás. Un cover será más grande que el tatuaje que queremos cubrir. Es posible dar unas sesiones de láser para eliminar parte de la tinta del tatuaje antiguo y que el cover sea mejor.

¿PUEDO HACER EJERCICIO DESPÚES DE TATUARME?
El deporte puede ser un riesgo, primero el exceso de sudoración, que contiene amoníaco y puede llevar a que el tatuaje se infecte, y segundo por el riesgo de golpearse el tatuaje. Tenemos que evitarlo al menos las primeras dos semanas.

Gato Negro Tattoo Madrid, Collado Villalba, MADRID.
Email: gatonegrotattoo@gmail.com Telf y Whatsapp: 677090797